Repositorio Dspace

Condicionando el cuidado: la asignación universal por hijo para la protección social en Argentina

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Pautassi, Laura
dc.creator Arcidiácono, Pilar
dc.creator Straschnoy, Mora
dc.date 2014-09
dc.date.accessioned 2014-10-22T20:44:09Z
dc.date.available 2014-10-22T20:44:09Z
dc.identifier.citation Pautassi, Laura, Pilar Arcidiácono y Mora Straschnoy. (2014). Condicionando el cuidado: la asignación universal por hijo para la protección social en Argentina (Dossier) = Conditioning Care: Universal Assignation for Social Protection by Child in Argentina. En: Íconos. Revista de Ciencias Sociales. Nuevas aproximaciones a la organización social del cuidado: debates latinoamericanos, 50: 61-75
dc.identifier.issn 1390-1249
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/6300
dc.description El artículo examina los vínculos entre la organización social del cuidado y las condicionalidades en salud y educación para la infancia y la adolescencia exigidas especialmente a las madres receptoras de políticas de transferencia de ingresos. Con este objetivo, se enfoca en la Asignación Universal por Hijo para la Protección Social (AUH) de Argentina, que ha sido poco estudiada desde un análisis que contemple un enfoque de género y, menos aún, desde una mirada sobre el cuidado y las responsabilidades diferenciadas que trae aparejado. Valiéndose de entrevistas a actores estatales y a madres receptoras, como del análisis de la normativa, documentos institucionales y otros estudios sobre esta política, el análisis se concentra en el impacto de la AUH sobre las mujeres y las dinámicas de cuidado. Entre los principales hallazgos del estudio, se identifican tensiones entre las críticas académicas sobre la titularidad y las condicionalidades, y la forma en que las receptoras viven y evalúan el diseño. es_EC
dc.description In light of contemporary efforts of some governments in the region to distance themselves from the neoliberal paradigm, this article aims to study the politics of welfare and care implemented by the Rafael Correa government. Turning to the literature on welfare regimes, this article tries to capture the existence of continuities and/or breaks in the politics of social intervention with respect to the liberalization period, and their effects on the production of welfare. As a result, this study makes reference to the configuration of a regime that displays a remarkable decommodification process, however weakened by its defamilization in the production of social welfare.
dc.format p. 61-75 es_EC
dc.language spa es_EC
dc.publisher Quito : FLACSO Sede Ecuador es_EC
dc.subject CUIDADO DEL NIÑO es_EC
dc.subject POLÍTICA SOCIAL es_EC
dc.subject SEGURIDAD SOCIAL es_EC
dc.subject BIENESTAR SOCIAL es_EC
dc.subject ARGENTINA es_EC
dc.title Condicionando el cuidado: la asignación universal por hijo para la protección social en Argentina es_EC
dc.title.alternative Conditioning Care: Universal Assignation for Social Protection by Child in Argentina es_EC
dc.type article es_ES
dc.tipo.spa Artículo es_EC


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem