DSpace Repository

¿Cómo eran las huacas?, el lenguaje de la sustancia y de la transformación en el manuscrito quechua de Huarochirí

Show simple item record

dc.creator Salomon, Frank
dc.date 2014-12
dc.date.accessioned 2016-09-23T19:55:53Z
dc.date.available 2016-09-23T19:55:53Z
dc.identifier.citation Salomon, Frank. 2014. ¿Cómo eran las huecas?, el lenguaje de la sustancia y de la transformación en el manuscrito quechua de Huarochirí (Tema central). Ecuador Debate, 93:31-46. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/9520
dc.description En el conocimiento de la cultura indígena de Perú ocupa un lugar destacado el texto “Ritos y tradiciones de Huarochirí del Siglo XVII”, una fuente que ha producido algunas interpreta- ciones centradas en la religiosidad. Este artículo propone una exploración en la estructuración semántica del texto dirigida a considerar las categorías de pensamiento. En el lenguaje y los rituales adquieren un sentido primordial las relaciones entre los seres humanos y las huacas como lugares sagrados y míticos. es_ES
dc.format p. 31-46 es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito: CAAP es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject HISTORIA es_ES
dc.subject ANDINA es_ES
dc.subject AMERINDIO es_ES
dc.subject PERÚ es_ES
dc.subject RELIGIÓN es_ES
dc.title ¿Cómo eran las huacas?, el lenguaje de la sustancia y de la transformación en el manuscrito quechua de Huarochirí es_ES
dc.type article es_ES
dc.tipo.spa Artículo es_ES


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess