Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/22878
Type: Libro
Title: El comunicador popular
Authors: Kaplún, Mario
Issue: 1985
Publisher: Quito : CIESPAL : El Belén
Citation: Kaplún, Mario. 1985. El comunicador popular. Quito: CIESPAL / El Belén.
Keywords: COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
EDUCACIÓN
ENSEÑANZA
Format: 263 páginas
metadata.dc.description.sponsorship: Publicaciones Convenios CIESPAL
metadata.dc.description.tableofcontents: ÍNDICE | PRESENTACIÓN: Para quiénes es este libro y para qué puede servirles 7 | Interrogatorio previo 11 | PARTE 1. MODELOS DE EDUCACIÓN Y MODELOS DE COMUNICACIÓN 15 | 1. Énfasis en los contenidos 21 | 2. Énfasis en los efectos 31 | 3. Énfasis en el proceso 51 | PARTE 2. LA COMUNICACIÓN EN LA ACCIÓN POPULAR 63 | 1. Qué entender por comunicación 67 | 2. Dos estilos en la comunicación popular 75 | 3. Caminos y métodos para la participación 87 | 4. Un punto de partida decisivo: la prealimentación 101 | PARTE 3. EL PROCESO COMUNICATIVO: LA PRÁCTICA DE LA COMUNICACIÓN 107 | 1. La actitud de comunicar 115 | 2. Los múltiples lenguajes del hombre 135 | 3. Los signos compartidos 147 | 4. A las ideas por los hechos 173 | 5. El mensaje vivo 193 | 6. Los signos traicioneros 199 | 7. Comunicar es siempre optar 217 | 8. Esos perturbadores ruidos 235 | 9. Para evaluar nuestros mensajes (a modo de resumen) 255 | NOTA A MANERA DE EPÍLOGO: Un final que es un comienzo 261
metadata.dc.coverage.spatial: ECU
Series/Report no.: Intiyan;
Description: Este libro está escrito en estilo de conversación, con muchas preguntas, con muchas imaginarias intervenciones del lector, donde se ha procurado reflejar los diálogos, las discusiones, que se dan en los talleres de comunicación. Este no es un manual de técnicas. No es que ellas no sean necesarias: para hacer un buen periódico, un buen audiovisual, un buen programa de radio, hay que conocer y dominar las técnicas específicas. Pero con las técnicas no basta. Antes que eso, hay que conocer los principios básicos para una buena comunicación, los cuales se aplican a todos los medios por igual. Es un manual práctico donde se desarrolla nociones teóricas, pero aplicándolas, mostrando cómo se traducen en el quehacer concreto, dando muchos ejemplos tomados de la realidad. Está dedicado a quienes hacen o están vinculados, en alguna forma, a la comunicación popular; a esa comunicación liberadora, transformadora, que tiene al pueblo como generador y protagonista. Servirá a los que hacen o proyectan hacer comunicación, a los educadores, a los estudiantes de comunicación social.
Rights: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/22878
Appears in Collections:Colección General

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta.jpgLibro - cubierta116,18 kBJPEGThumbnail
View/Open
LFLACSO-Kaplun-PUBCOM.pdfLibro - texto completo8,6 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons