Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/23546
Type: Libro
Title: Periodismo: ¿oficios imposible?
Authors: Hernández, José
Issue: 2004
Publisher: Quito : Editorial Quipus : CIESPAL
ISBN: 9978550402
Citation: Hernández, José. 2004. Periodismo: ¿oficios imposible?. Quito: Editorial Quipus / CIESPAL.
Keywords: PERIODISMO
PROFESIÓN
LENGUAJE
CULTURA
INVESTIGACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Format: 199 páginas
metadata.dc.description.sponsorship: Publicaciones Convenios CIESPAL
metadata.dc.description.tableofcontents: ÍNDICE | Introducción en tres tiempos 11 | Las piezas de juego 23 | El azar y la administración 27 | La dirección, el punto de mira 31 | ¿Existe la realidad? 35 | Crónica roja 39 | Tirando línea 43 | La producción propia 49 | ...Y no quieren historias 55 | Los milagreros del deporte 59 | Los actores en cuarentena 63 | La dama llamada objetividad 65 | Los francotiradores y los otros 69 | Los intangibles valen 75 | Periodistas de trae y lleva 79 | Las experiencias interactivas 85 | Las experiencias exitosas 89 | El periodismo integral 93 | La mala conciencia de las élites 97 | La puerta giratoria 103 | Su majestad el rating 107 | Las ideas, el otro desfase 111 | La glorieta democrática 117 | Todólogos contra especialistas 121 | ¿Y para qué sirve un medio? 125 | ¿Cuál es la función de los intelectuales? 129 | Los contenidos están a la venta 133 | Dime qué diseñas 137 | La fiesta del ego 141 | La construcción de sentido 145 | Las facultades en su laberinto 149 | Lenguaje, ese arte esquivo 153 | El periodismo yerto 157 | ¿Periodismo cultural o vacío conceptual? 161 | El linchamiento mediático 167 | El país real y el país político 169 | El subdesarrollo no es ficción 173 | Sonría, por favor 179 | La investigación no prosperó 183 | Las ligas menores 187 | Las firmas, un falso debate 191 | Atrapados sin salida 195 |
metadata.dc.coverage.spatial: ECU
Series/Report no.: Intiyan;42
Description: El periodismo no solo debe narrar hechos y hacer crónicas; debe escarbar sueños, desplegar la imaginación y contribuir a crear y mantener valores. El libro concentra en capítulos cortos, conjunto de notas personales y la sistematización de experiencias sobre el oficio de hacer periodismo Es necesario entender que el poder y el periodismo mantienen separada su razón de ser, sus principios, sus valores y sus prácticas. La política busca el poder, el periodismo es un contrapoder. El poder decide, el periodismo informa y opina. Los políticos gobiernan, los periodistas median y también fiscalizan. Los dos sirven a la sociedad desde su particular misión, sus intereses y su visión.
Rights: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/23546
Appears in Collections:Colección General

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta.jpgLibro - cubierta84,84 kBJPEGThumbnail
View/Open
LFLACSO-Hernandez-PUBCOM.pdfLibro - texto completo5,02 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons