Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/23605
Tipo de Material: | Libro |
Título : | El lenguaje en el periodismo de opinión |
Autor : | Santillán Peralbo, Rodrigo |
Fecha de Publicación : | 2006 |
Ciudad: Editorial : | Quito : Editorial Quipus : CIESPAL |
ISBN : | 97899780601 |
Cita Sugerida : | Santillán Peralbo, Rodrigo. 2006. El lenguaje en el periodismo de opinión. Quito: Editorial Quipus / CIESPAL. |
Descriptores / Subjects : | PERIODISMO LENGUAJE COMUNICACIÓN ÉTICA |
Paginación: | 290 páginas |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | Publicaciones Convenios CIESPAL |
Índice / Contenido: | ÍNDICE | Presentación 9 | Introducción 13 | CAPÍTULO I: Lenguaje y Comunicación 19 | Definiciones conceptuales del lenguaje 20 | Lenguaje y conocimiento 22 | La función del lenguaje en el proceso interaccional 26 | Clases de lenguaje 28 | Función social del lenguaje 30 | CAPÍTULO II: El lenguaje en la comunicación social 35 | Lenguaje y periodismo de opinión 38 | Lenguaje y lingüística 42 | El valor de la palabra en el periodismo 45 | La semiótica en la comunicación social 47 | CAPÍTULO III: Los géneros periodísticos y de opinión 53 | Los géneros de opinión 54 | Periodismo de opinión: funciones y objetivos 55 | El valor del periodismo de opinión en los diarios ecuatorianos 57 | CAPÍTULO IV: Lenguaje y periodismo de Opinión 59 | La búsqueda de las palabras 61 | El valor de la gramática, la sintaxis y la semántica 62 | Signo y símbolo 65 | Significado y significante 68 | Denotación y connotación 69 | CAPÍTULO V: El periodismo de opinión 73 | Interpretación y opinión 77 | La opinión pública: problemas generales 78 | El Lenguaje en el periodismo de opinión 80 | Lenguaje ideológico y político 83 | CAPÍTULO VI: La página editorial 89 | El editorial: conceptos, funciones, objetivos 90 | Técnicas de redacción 96 | Componentes de la página editorial 99 | La página editorial del diario La Hora de Quito 105 | Libertad de prensa y libertad de opinión: mito y realidad 109 | CAPÍTULO VII: Lenguaje, ideología y comunicación en la página editorial 121 | Lenguaje, ideología y participación política 123 | La función de la página editorial 132 | CAPÍTULO VIII: El análisis de contenido 139 | Fundamentos conceptuales del análisis de contenido 140 | ¿Para qué sirve el análisis de contenido? 142 | Características del análisis de contenido 144 | El análisis de contenido. ¿Método o Técnica? 145 | Análisis cuantitativo y análisis cualitativo 148 | CAPÍTULO IX: Técnicas del análisis de contenido 151 | Consideraciones teóricas 156 | Tipos de análisis de contenido 157 | El análisis de contenido del periodismo de opinión 161 | Importancia del análisis de contenido de la página editorial 233 | CAPÍTULO X: La ética profesional del periodista 243 | Bibliografía 287 | |
Lugar: | ECU |
Colección / Serie : | Intiyan;45 |
Resumen / Abstract : | El Libro se divide en diez capítulos que se convierten en una guía de consulta, por sus conceptos, esquemas y recomendaciones que facilitan al lector la comprensión de lo que son y deben ser las páginas editoriales y cómo el lenguaje y la ideología inciden en la decisión de los ciudadanos de participar en los asuntos de interés público. En el tratamiento de los temas se destaca la incorporación de los fundamentos conceptuales para el análisis de contenido, una técnica absolutamente importante para comprender la esencia y los direccionamientos del periodismo de opinión, en un mundo en el que los medios de comunicación han adquirido una enorme influencia social. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/23605 |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta.jpg | Libro - cubierta | 73,4 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LFLACSO-Santillan-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 9,79 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons