Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/23677
Type: | Tesis de maestría |
Title: | “Educar al salvaje”: Etnografía de la Unidad Educativa del Milenio Toñe en la comunidad Waorani Toñampare de Pastaza |
Authors: | Nieto Vivero, Sara Lucía |
Authors: | Torres Proaño, Alicia (Directora) |
Issue: | Apr-2024 |
Publisher: | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador |
Citation: | Nieto Vivero, Sara Lucía. 2024. “Educar al salvaje”: Etnografía de la Unidad Educativa del Milenio Toñe en la comunidad Waorani Toñampare de Pastaza. Tesis de maestría, Flacso Ecuador. |
Keywords: | EDUCACIÓN INTERCULTURAL POBLACIÓN INDÍGENA TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DESCENTRALIZACIÓN ANTROPOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN ECUADOR |
Format: | 123 páginas |
Description: | La siguiente investigación toma como centro la Unidad Educativa del Milenio Toñe, en la Comunidad Waorani de Toñampare, en la provincia de Pastaza, cantón Arajuno. Este texto pretende dialogar desde dos grandes categorías analíticas para entender la significación de este hito arquitectónico en esta latitud; el estado y la representación. Procura hacer un rastreo de las estrategias del estado en los márgenes desde su doble existencia, descentralización y materialidad encarnada en la Unidad del Milenio. Este rastreo tiene como objetivo comprender el significado de esta de la Unidad en el imaginario de la comunidad de Toñampare en particular y de la nacionalidad Waorani de Pastaza en general desde la representación. |
Rights: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/23677 |
Appears in Collections: | Antropología - Tesis Maestrías |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-T-2024SLNV.jpg | Tesina - portada | 84,85 kB | JPEG | ![]() View/Open |
TFLACSO-2024SLNV.pdf | Tesina - texto completo | 1,78 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License