Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/23692
Type: Libro
Title: Comunicación organizacional: abordajes y perspectivas de análisis
metadata.dc.contributor.cordinator: Valle Florez, Mónica
Issue: 2005
Publisher: Quito : CIESPAL
ISBN: 9978550445
Citation: Valle Florez, Mónica, coord. 2005. Comunicación organizacional: abordajes y perspectivas de análisis. Quito: CIESPAL.
Keywords: COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
AMÉRICA LATINA
MÉXICO
Format: 208 páginas
metadata.dc.description.sponsorship: Publicaciones Convenios CIESPAL
metadata.dc.description.tableofcontents: ÍNDICE | Presentación 5 | Capítulo I | Comunicaciones Institucionales Productivas a través de avanzados dispositivos digitales | Octavio Islas Carmona y Fernando Gutiérrez Cortés | Impacto del desarrollo tecnológico en la crisis de la comunicación 11 | Insuficiencias de los comunicadores organizacionales 16 | Dispositivos digitales de la comunicación organizacional 18 | Transmisión del legado cultural 33 | Comunicación de marketing 34 | Comunicaciones organizativas 36 | Comunicación con públicos financieros 38 | Comunicación organizacional digital 39 | Humanismo digital 41 | Bibliografía 45 | Capítulo II | De la persuasión a la gestión de símbolos Marcelo Manucci | De la persuasión a la gestión de símbolos 49 | Modelo de matrices para el diseño de vínculos estratégicos 67 | Matriz de definición de públicos 75 | Indicadores perceptivos 78 | Definición de la dinámica de procesos internos 82 | Apéndice de ejercicios 85 | Bibliografía 94 | Capítulo III | Comunicación para el desarrollo organizacional Mónica Valle Florez | Comunicación interpersonal en el trabajo 97 | La comunicación como medio 108 | Redes de comunicación en la organización 109 | Determinantes de la comunicación interpersonal en el trabajo 116 | Desarrollo organizacional y comunicación 128 | Influencia de la comunicación interpersonal en la organización 139 | Comunicación eficaz para el trabajo y el DO 150 | Metodología para el diagnóstico 161 | Bibliografía 168 | Capítulo IV | La investigación de la comunicación organizacional en México Abraham Nosnik Ostrowiak, Juan Andrés Rincón González y Mónica Sierra Vasavilbaso | Presentación 171 | Pensamiento, reflexión y análisis de la C. O. desde México 173 | Conclusiones 188 | La investigación de la C. O. en las universidades mexicanas 189 | Tendencias de la investigación, análisis y consumo de información y conocimiento en la práctica profesional 197 | Bibliografía 204 |
metadata.dc.coverage.spatial: ECU
Series/Report no.: Encuentros;11
Description: La comunicación organizacional, como esencia y herramienta estratégica, es de vital importancia en la redefinición de las relaciones de las organizaciones con el entorno, en la interacción de los públicos y elementos internos y externos, y en el desarrollo del potencial humano y tecnológico con el que cuentan estas micro-sociedades.
Rights: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/23692
Appears in Collections:Colección General

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta.jpgLibro - cubierta80,15 kBJPEGThumbnail
View/Open
LFLACSO-Valle-COOR-PUBCOM.pdfLibro - texto completo6,95 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
LFLACSO-01-Islas.pdfLibro - artículo1,25 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
LFLACSO-02-Manucci.pdfLibro - artículo1,42 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
LFLACSO-03-Valle.pdfLibro - artículo2,18 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
LFLACSO-04-Nosnik.pdfLibro - artículo1,24 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons