Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/23699
Type: Libro
Title: Seguridad humana: nuevos enfoques
Authors: Álvarez Marín, Andrea
Beirute Brealey, Tatiana
Fuentes Julio, Claudia F.
I Álvarez, Daniel Luz
Santillán, Alfredo
Rojas Aravena, Francisco
Editors: Rojas Aravena, Francisco
Issue: 2012
Publisher: San José de Costa Rica : FLACSO Secretaría General
ISBN: 9789977682389
Citation: Álvarez Marín, Andrea, Tatiana Beirute Brealey, Claudia F. Fuentes Julio, Daniel Luz i Álvarez, Alfredo Santillán y Francisco Rojas Aravena. 2012. Seguridad humana: nuevos enfoques. Editado por Francisco Rojas Aravena. San José de Costa Rica: FLACSO Secretaría General.
Keywords: SEGURIDAD CIUDADANA
DERECHOS HUMANOS
AMÉRICA LATINA
Format: 480 páginas
metadata.dc.description.sponsorship: FLACSO Secretaría General
metadata.dc.description.tableofcontents: ÍNDICE | Seguridad Humana. Un estado del arte Francisco Rojas Aravena y Andrea Álvarez Marín 9 | Seguridad Humana y Derechos Humanos: Referencias conceptuales y aplicabilidad en América Latina Claudia F. Fuentes Julio 33 | La seguridad humana: ¿Debate sin futuro? El Estado del debate en las Naciones Unidas Andrea Álvarez Marín 55 | Ciudades seguras: Utopía pendiente frente a la seguritización de las ciudades Latinoamericanas Alfredo Santillán 75 | Seguridad ciudadana y criminalidad transnacional organizada documento de contexto Daniel Luz i Álvarez 87 | Inseguridad y medios de comunicación en Costa Rica. Reivindicando el derecho a la información Tatiana Beirute Brealey 115 | Anexos 133 | Anexos Nº 1: Seguridad Humana, Informe del secretario general, 2010. Ban Ki Moon 135 | Anexos Nº 2: Introducción: Un concepto más amplio de la libertad: desarrollo, seguridad y derechos humanos para todos, Informe del secretario general, 2005. Kofi Annan 167 | Relación de autores 177 |
metadata.dc.coverage.spatial: CR
Description: El concepto de seguridad humana no reemplaza, ni subestima las condiciones clásicas de la seguridad, más bien las complementa. La seguridad humana se preocupa y ubica el centro de la seguridad en las personas y las comunidades más que la seguridad tradicional del Estado. La seguridad humana incluye amenazas que no siempre se han calificado como tales como los desastres naturales o las crisis alimentarias. Su consecución incluye la protección de la persona y su potenciación (brindarle los medios para desarrollarse por sí misma). La seguridad humana implica que las personas deben vivir “libres de necesidad” y “libres de temor”.
Rights: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/23699
Appears in Collections:FLACSO Ecuador

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta-Rojas-ED-128266.jpgLibro - cubierta79,35 kBJPEGThumbnail
View/Open
LFLACSO-Rojas-ED-128266-PUBCOM.pdfLibro - texto completo1,14 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons