Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/23701
Type: | Libro |
Title: | Las fronteras: espacios de encuentro y cooperación |
Authors: | Arciniegas, Hernando Matul Romero, Daniel Moya Mena, Sergio I. Rhi-Sausi, José Luis Oddone, Nahuel |
Editors: | Moya Mena, Sergio I. |
Issue: | 2012 |
Publisher: | San José de Costa Rica : FLACSO Secretaría General |
ISBN: | 9789977682396 |
Citation: | Arciniegas, Hernando, Daniel Matul Romero, Sergio I. Moya Mena, José Luis Rhi-Sausi y Nahuel Oddone. 2012. Las fronteras: espacios de encuentro y cooperación. Editado por Sergio I. Moya Mena. San José de Costa Rica: FLACSO Secretaría General. |
Keywords: | COMERCIO INTERNACIONAL FRONTERAS INTEGRACIÓN REGIONAL AMÉRICA LATINA COOPERACIÓN ANDINA DE FOMENTO (CAF) COOPERACIÓN REGIONAL RELACIONES INTERNACIONALES |
Format: | 180 páginas |
metadata.dc.description.sponsorship: | FLACSO Secretaría General |
metadata.dc.description.tableofcontents: | ÍNDICE | Presentación 5 | Visión y actividades de CAF en el desarrollo e integración fronteriza de América del Sur Hernando Arciniegas 9 | Cooperación Transfronteriza e Integración: Oportunidades para el desarrollo del Perú José Luis Rhi-Sausi y Nahuel Oddone 19 | Vecindad, cooperación y confianza mutua: una revisión de las prácticas en las fronteras de Centroamérica Daniel Matul Romero 65 | Conflicto y violencia en las áreas fronterizas centroamericanas Sergio I. Moya Mena 81 | Anexos 99 | Anexo Nº 1: Mesoamérica. Tratado Entre las Repúblicas de El Salvador, Guatemala y Honduras para la ejecución del Plan Trifinio 101 | Anexo Nº 2: Programa Regional de Seguridad Fronteriza de América Central (SEFRO) 115 | Anexo Nº 3: Programa de migración para la Frontera Sur de México 117 | Anexo Nº 4: América del Sur. Gobernanza de la seguridad en la Frontera Norte Ecuatoriana 121 | Anexo Nº 5: I Foro de Cooperación Transfronteriza Argentina – Brasil – Paraguay. Cooperación Sur-Sur para la Integración 137 | Relación de autores 177 | |
metadata.dc.coverage.spatial: | CR |
Description: | Es preciso abandonar el concepto tradicional de frontera. Se debe promover un nuevo enfoque de estas como espacios de encuentro y cooperación. Deben asumirse en términos de infraestructura física, de conectividad, de espacios de productividad, de espacios sociales y de espacios ambientales consecuentemente. Las fronteras no deben ser entendidas como zonas de divisiones físicas, geográficas, sociales, económicas, políticas y culturales ni como zonas donde se concentran la pobreza y el crimen organizado. |
Rights: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/23701 |
Appears in Collections: | FLACSO Ecuador |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-Moya-ED-128270.jpg | Libro - cubierta | 66,72 kB | JPEG | View/Open |
LFLACSO-Moya-ED-128270-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 1,48 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License