Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/23720
Type: Libro
Title: Bogotá en el cambio de siglo: promesas y realidades
Authors: Jaramillo, Samuel
Issue: 2010
Publisher: Quito : Organización Latinoamericana y del Caribe de Centros Históricos (OLACCHI)
ISBN: 9789978370100
Citation: Jaramillo, Samuel. 2010. Bogotá en el cambio de siglo: promesas y realidades. Quito: Organización Latinoamericana y del Caribe de Centros Históricos (OLACCHI).
Keywords: CIUDADES
SOCIOLOGÍA URBANA
BOGOTÁ
COLOMBIA
Format: 366 páginas
metadata.dc.description.sponsorship: Organización Latinoamericana y del Caribe de Centros Históricos (OLACCHI)
metadata.dc.description.tableofcontents: ÍNDICE | Presentación 7 | Introducción: Bogotá, cambio de rumbo y nuevos alcaldes Samuel Jaramillo 9 | ¿Qué fue y qué será la Cultura Ciudadana? Paul Bromberg / Tatiana Gomescásseres 33 | Vivir en Bogotá: estrategias y prácticas de movilidad residencial urbana Françoise Dureau 53 | Bogotá: del transporte como política a la movilidad. Transformaciones culturales y espaciales Ricardo Montezuma 87 | La planeación y la gestión urbanas a prueba de la movilidad espacial. Bogotá en los años 1990 y 2000 Thierry Lulle 117 | Descentralización territorial en Bogotá. El espíritu centralista de las autoridades descentralizadas Alberto Maldonado Copello 167 | Las diferentes expresiones del proceso de segregación en Bogotá Françoise Dureau / Andrea Salas Vanegas 195 | Profundización de las relaciones de metropolización de Bogotá con la Sabana Oscar A. Alfonso R. 221 | Dos décadas de política de vivienda en Bogotá apostando por el mercado Nicolás Cuervo / Samuel Jaramillo 249 | Mercado informal de vivienda en alquiler y estrategias residenciales de los sectores populares en Bogotá Adriana Parias Duran 293 | Los avances del proceso de implementación de los instrumentos de la Ley 388 de 1997 en Bogotá Juan Felipe Pinilla Pineda 337 |
metadata.dc.coverage.spatial: ECU
Series/Report no.: Ciudades;4
Description: Lo urbano, entendido como una forma específica de organización socio-territorial, adquiere en la sociedad contemporánea especial relevancia en tanto, a inicios del presente siglo, cerca del 80% de la población de América Latina habita en ciudades. Las tendencias en las que se enmarca el proceso urbano, en donde las lógicas de globalización condicionadas, entre otros factores, por la consolidación de una nueva fase de acumulación territorial del capital, de una realidad mediatizada a través de sofisticadas tecnologías de la comunicación, y de un paradigma cultural de impronta posmoderna estructurado alrededor de la dicotomía global-local han determinado que el sentido de lo urbano se redefina desde una noción de concentración demográfica hacia la idea de estructuras socio-espaciales dispersas y fragmentadas.
Rights: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/23720
Appears in Collections:Colección General

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta-L-v4-Jaramillo-ED-129045.jpgLibro - cubierta102,75 kBJPEGThumbnail
View/Open
LEXTN-v4-Jaramillo-ED-129045-PUBCOM.pdfLibro - texto completo14,68 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
LEXTN-v4-129045-01-Jaramillo.pdfLibro - artículo766,59 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
LEXTN-v4-129045-02-Bromberg.pdfLibro - artículo716,81 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
LEXTN-v4-129045-03-Dureau.pdfLibro - artículo2,8 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
LEXTN-v4-129045-04-Montezuma.pdfLibro - artículo1,04 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
LEXTN-v4-129045-05-Lulle.pdfLibro - artículo1,6 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
LEXTN-v4-129045-06-Maldonado.pdfLibro - artículo1,08 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
LEXTN-v4-129045-07-Dureau.pdfLibro - artículo1,51 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
LEXTN-v4-129045-08-Alfonso.pdfLibro - artículo1,23 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
LEXTN-v4-129045-09-Cuervo.pdfLibro - artículo1,97 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
LEXTN-v4-129045-10-Parias.pdfLibro - artículo1,6 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
LEXTN-v4-129045-11-Pinilla.pdfLibro - artículo1,02 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons