Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/23759
Type: | Libro |
Title: | Conocer para actuar: Sistema de observatorios para el seguimiento de las metas del Milenio en Honduras |
Authors: | Rivera, Omar Edgardo |
Issue: | 2011 |
Publisher: | Panamá : Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) |
ISBN: | 9789962663058 |
Citation: | Rivera, Omar Edgardo. 2011. Conocer para actuar: Sistema de observatorios para el seguimiento de las metas del Milenio en Honduras. Panamá: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). |
Keywords: | OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO (ODM) HONDURAS DESARROLLO ECONÓMICO CAPACIDADES TERRITORIALES PROYECTOS DE DESARROLLO SISTEMAS DE OBSERVATORIOS GESTIÓN PÚBLICA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL |
Format: | 54 páginas |
metadata.dc.description.sponsorship: | Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) |
metadata.dc.description.tableofcontents: | ÍNDICE | 1. Basta de reinventar la rueda. La experiencia viaja, cruzas fronteras y añade valor a los proyectos 5 | 2. Los ODM en la región y el Sistema de Observatorios de ODM en Honduras 7 | 3. El Sistema de Observatorio de ODMs y su Surgimiento 9 | El estado de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en Honduras 10 | Insuficientes capacidades territoriales 13 | El marco estratégico de desarrollo vigente 15 | 4. ¿Por dónde iniciar? Marco estratégico del SdO 17 | Un primer marco estratégico 18 | El SdO da un segundo paso para crecer 20 | Estructura del SdO 22 | Regiones y departamentos en las cuales opera el SdO 24 | 5. La implementación de un SdO paso a paso 31 | Las etapas de la implementación del SdO 31 | Levantamiento de información en el territorio 34 | Modelo descentralizado de gestión del SdO 37 | 6. Resultados 39 | Resultados e impactos alcanzados 39 | 7. Actores claves 43 | Los actores claves del SdO 43 | 8. Aprendizajes y desafíos a futuro 49 | Lecciones aprendidas 49 | Desafíos a futuro 52 | |
metadata.dc.coverage.spatial: | PA |
Series/Report no.: | Serie Compartir Conocimiento;10 |
Description: | El PNUD reconoce que la responsabilidad de lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) no solo recae sobre los gobiernos, también se requiere la participación y el compromiso de todos los sectores de la sociedad. En ese marco, trabaja para incrementar la importancia del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en las agendas nacionales y en el fortalecimiento de las capacidades de los gobiernos locales para enfrentar este desafío. Solo así todos los latinoamericanos podrán alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio. La iniciativa del “Sistema de Observatorios de los ODM de Honduras” constituye un caso paradigmático de una herramienta exitosa con impactos sociales observables, que ha tenido la suficiente flexibilidad y adaptabilidad para sobrevivir en el tiempo. Es un programa que se enmarca en las prioridades del PNUD Honduras y del PNUD a nivel regional, y presenta características que facilitan que, en buena parte, pueda transferirse a otros contextos nacionales o regionales. Por estas razones se ha identificado el proyecto de los Observatorios de ODM de Honduras como una de las iniciativas a ser sistematizadas y profundizadas en el ámbito de Compartir Conocimiento. |
Rights: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/23759 |
Appears in Collections: | Colección General |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-Rivera.jpg | Libro - cubierta | 98,95 kB | JPEG | ![]() View/Open |
LFLACSO-Rivera.pdf | Libro - texto completo | 2,51 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License