Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/23920
Type: Libro
Title: Construyendo un sistema de indicadores interseccionales: procesos de armonización en instituciones de educación superior de América Latina
Authors: Esteves Estafanell, Ana
Santos Alarcón, Diana
Issue: 2013
Publisher: Quito : FLACSO Ecuador : Proyecto MISEAL
ISBN: 9789974674123
Citation: Esteves Estafanell, Ana y Diana Santos Alarcón, comps. 2013. Construyendo un sistema de indicadores interseccionales: procesos de armonización en instituciones de educación superior de América Latina. Quito: FLACSO Ecuador / Proyecto MISEAL.
Keywords: EDUCACIÓN SUPERIOR
DATOS ESTADÍSTICOS
INDICADORES EDUCATIVOS
ACCESO A LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓN UNIVERSAL
UNIVERSIDADES
FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES (FLACSO)
AMÉRICA LATINA
Format: 189 páginas
metadata.dc.description.sponsorship: FLACSO Ecuador : Proyecto MISEAL
metadata.dc.description.tableofcontents: ÍNDICE | Agradecimientos 7 | Introducción 11 | Glosario de siglas 13 | Parte I: Aproximación a la heterogeneidad de los destinatarios en los países socios de MISEAL 14 | Parte II: Heterogeneidad de las instituciones de educación superior socias y sus poblaciones: contexto de los procedimientos de acceso, permanencia y movilidad de la comunidad universitaria 29 | Parte III: Procesos y estrategias de armonización de indicadores y variables 80 |
metadata.dc.coverage.spatial: ECU
Description: Un objetivo fundamental del proyecto Medidas para la inclusión social y equidad en las instituciones de educación superior de América Latina (MISEAL, por sus siglas) es desarrollar medidas para mejorar los mecanismos de inclusión social y equidad de personas pertenecientes a grupos poco favorecidos o vulnerables, tales como las “Minorías étnicas o raciales, personas económicamente desfavorecidas, discapacitados físicos, personas discriminadas por su sexo o preferencia sexual” en las instituciones de educación superior (Freie Universität Berlin, 2011: 1). Paralelamente, de manera más inmediata, el proyecto pretende incidir en la capacitación del personal académico, administrativo y de gestión de las 12 instituciones de educación superior (IES) de América Latina que participan de esta acción para desarrollar mecanismos que permitan mejorar la medición de los niveles de exclusión y discriminación de los grupos vulnerables, con el fin de institucionalizar reglamentos y dispositivos para su acceso, permanencia y movilidad en las IES socias de MISEAL (MISEAL, 2011).
Rights: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/23920
Appears in Collections:FLACSO Ecuador

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta-L-Esteves-COMP-135075.jpgLibro - cubierta137,64 kBJPEGThumbnail
View/Open
LFLACSO-Esteves-COMP-135075-PUBCOM.pdfLibro - texto completo2,16 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons