Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/24196
Type: | Libro |
Title: | El giro a la izquierda: en los gobiernos locales de América Latina |
metadata.dc.contributor.cordinator: | Carrión Mena, Fernando Ponce S., Paúl |
Issue: | 2015 |
Publisher: | Quito : 5ta Avenida Editores |
ISBN: | 9789942852427 |
Citation: | Carrión Mena, Fernando y Paúl Ponce S, coords. 2015. El giro a la izquierda: en los gobiernos locales de América Latina. Quito: 5ta Avenida Editores. |
Keywords: | IZQUIERDA POLÍTICA GOBIERNO LOCAL CIUDADANÍA AMÉRICA LATINA |
Format: | 467 páginas |
metadata.dc.description.sponsorship: | 5ta Avenida Editores |
metadata.dc.description.tableofcontents: | ÍNDICE Presentación 7 | 1. Introducción Devolver la polis a la ciudad 11 | Fernando Carrión M. y Paúl Ponce | 2. Giro a la izquierda en América Latina El giro a la izquierda en los Gobiernos locales de América Latina 21 | Fernando Carrión M. | Una mirada panorámica a la primera ola local de la izquierda 57 | Benjamín Goldfrank | 3. La construcción nacional de la izquierda en lo local El avance y la consolidación de la izquierda brasileña en el escenario político del pos-85. Un breve análisis de la trayectoria del Partido de los Trabajadores (PT) en los Gobiernos locales en Brasil 81 | Lina Magalhães | El FSLN y la participación ciudadana a nivel local en Nicaragua (2007-2013): ¿un nuevo escenario para la hegemonía política? 101 | Armando Chaguaceda | Las relaciones entre lo nacional y lo local en el Ecuador: los gobiernos de izquierda en las dinámicas de ascenso al poder político 129 | Sebastián Mantilla | 4. Las ciudades precursoras de la izquierda La izquierda política en las elecciones subnacionales de Lima Metropolitana 179 | Porto Alegre: participación contrahegemónica, efecto-demostración y deconstrucción del modelo 213 | Luciano Fedozzi | La ciudad de los sueños y las pesadillas. Rosario y su política de desarrollo local (1993-2013) 237 | Oscar Madoery | Montevideo frenteamplista: Del Gobierno de la ciudad al Gobierno Nacional (1990-2015) 265 | Altair Magri | 5. La contemporaneidad de la izquierda y su legitimidad política Gobiernos de izquierda en Bogotá: retos del fenómeno político 291 | Sergio García | La izquierda en el Gobierno de Quito cuando la ciudad sucumbe frente al centro y la nación 333 | Felipe Burbano de Lara | ¿Construyendo ciudadanía desde la izquierda? El caso de La Paz 367 | Moira Zuazo | 6. La izquierda en las grandes ciudades Políticas sociales y construcción de ciudadanía en un Gobierno de izquierda 407 | Alicia Zicardi/Lucia Álvarez | La política urbana del Partido de los Trabajadores en el Brasil: De la utopía al impasse 439 | Ermínia Maricato | Los municipios en Santiago de Chile: una entrada fragmentada de la izquierda 467 | Danae Mlynarz | |
metadata.dc.coverage.spatial: | ECU |
Description: | Pensar la ciudad desde la izquierda, que garantice y recomponga “lo público” con amplia participación social, que democratice las formas de transporte y el uso del suelo y el espacio para la movilidad, que redistribuya la riqueza, que fomente el empleo digno, fortalezca la seguridad ciudadana, entre muchos otros ideales, era la idea central para evaluar “El giro a la izquierda de los gobiernos locales en América Latina”. Tras una década y media de inaugurados los Gobiernos de la denominada “nueva izquierda latinoamericana”, la lectura académica planteaba un vacío en el estudio de dichos procesos a nivel local, comparativamente con los esfuerzos realizados para investigar los procesos nacionales. ¿Qué características muestran los procesos locales con agendas progresistas?, ¿Qué logros y desafíos se han encontrado en este tiempo? ¿Cómo contribuyeron los procesos locales para fomentar una agenda nacional con los valores de la izquierda o viceversa? |
Rights: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/24196 |
Appears in Collections: | Colección General |
Files in This Item:
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons