Movimiento campesino e indígena y participación política en Ecuador: La construcción de identidades en una sociedad heterogénea
Loading...
Date
Authors
Chiriboga Vega, Manuel
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : CAAP
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El proceso de redemocratización en el Ecuador, iniciado en 1979, aseguró por primera vez en la historia republicana del país la participación electoral al campesinado en general y a la población indígena en particular. Efectivamente la Constitución Política aprobada en referéndum eliminó la última restricción al voto que existía hasta ese momento:
el alfabetismo como condición para la plena vigencia de los derechos ciudadanos. Ello abrió la posibilidad del voto a la inmensa mayoría de la población rural y la confrontó con un nuevo campo de problemas: la participación política.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
1987-05
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 87-121
item.page.lugar
item.page.cita
Chiriboga, Manuel. 1987. Movimiento campesino e indígena y participación política en Ecuador: La construcción de identidades en una sociedad heterogénea (Estudios, análisis y experiencias). Ecuador Debate, 13:87-121
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

