Plurinacionalidad y Vivir Bien/Buen Vivir. Dos conceptos leídos desde Bolivia y Ecuador postconstituyentes.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Illicachi Guzñay, Juan

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : CIESPAL

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El libro de Salvador Schavelzon contiene dos capítulos: el concepto de plurinacionalidad y el de Vivir Bien/Buen Vivir. En estas capitulaciones de 286 páginas incorpora al final de la parte introductoria un maravilloso debate comparativo de los proyectos gubernamentales: el proyecto extractivista de Yasuní-ITT (Ishpingo, Tiputini y Tambococha), en Ecuador, y en Bolivia la amenaza al Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Secure (TIPNIS), con la construcción de una carretera Ambos se desarrollan en zonas de alta diversidad biológica. Se trata de un libro −del cual hice una lectura entusiasmada− que es fruto de varios de años de investigación y rigurosidad. Por el vuelo de su pensamiento, por su visión penetrante y comprometida hace que sea parte de los imaginarios plurales del sur. Este volumen incita, por sí sólo, provocación y fascinación.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

2015-11

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

419-422 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Illicachi Guzñay, Juan. 2015. Plurinacionalidad y Vivir Bien/Buen Vivir. Dos conceptos leídos desde Bolivia y Ecuador postconstituyentes de Salvador Schavelzon (Reseñas). CIESPAL 129: 419-422.

item.page.extent

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By