El rol de los kurakas en la estructura inca y colonial, bajo la visión de las crónicas y visitas (Siglo XVI y principios del XVII)
Loading...
Date
Authors
Terrazas Farfán, Norma Jesús
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
FLACSO sede Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La realización del estudio de los cambios producidos en el lenguaje político es uno de los medios para entender los problemas que la traducción causó en documentos escritos tempranamente como las crónicas del siglo XVI y las visitas a comienzos del siglo XVII. Los elementos de análisis en este estudio son en sí mismos de lenguaje que luego del proceso de traducción al español y de su registro en escritura por parte de extranjeros permite conocer la transformación del rol de los Kurakas en las épocas inca y colonial en los que esta tesis se enmarca. De igual forma estos parámetros constituyen la base sobre la cual se sustentan estudios relacionados a la sucesión, genealogía, funciones económicas como la producción, distribución y tributación, funciones políticas y social-ideológicas del poder. La metodología empleada durante el presente estudio se basa principalmente en la extracción de información lingüística relacionada con aspectos de la concepción del poder en la época inca, es decir de sí mismos, como en la época colonial, lo que es la visión del otro, registrada en documentos escritos tempranamente llámense crónicas y visitas del siglo XVI y comienzos del XVII.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
1995-08
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
item.page.lugar
item.page.cita
Terrazas Farfán, Norma Jesús (1995). El rol de los kurakas en la estructura inca y colonial, bajo la visión de las crónicas y visitas (siglo XVI y principios del XVII). Maestría en Ciencias Sociales con Mención en Historia Social Andina, FLACSO Sede Ecuador. Quito.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

