Sociedad de la información: ¿utopía o panóptico?

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Islas, Octavio
Gutiérrez, Fernando

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : CIESPAL

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El término sociedad de la información ha sido incorporado, con relativa insistencia en los años recientes, a la literatura política, académica y mediática contemporáneas. Periodistas, políticos, cibernautas, académicos e investigadores suelen evocar tan ambiguo concepto para referirse al tipo de sociedades deseables a las cuales habrá de conducimos la globalización. Si de acuerdo con Lenin, el imperialismo representa la fase superior del capitalismo, es posible afirmar que las sociedades de la información y el conocimiento admiten ser consideradas como una "fase superior de la aldea global mcluhaniana."

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

2004-03

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

26-34 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Islas, Octavio y Fernando Gutiérrez. 2004. Sociedad de la información: ¿utopía o panóptico? (Ensayo). CIESPAL 85: 26-34.

item.page.extent

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess