Religiosidad popular y religión de Estado
Loading...
Date
Authors
De Olano, J.
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CAAP
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La idea de "religiosidad popular" encierra un cierto pleonasmo que a la par
de encubrir el carácter originariamente popular de la religión impide comprender
la especificad y complejidad de este fenómeno tan social como universal. En lugar
de emprender aquí un escrutinio de las teorías sobre dicho fenómeno religioso, preferimos
partir del hecho que la ideología sobre la "religión popular" ha sido elaborada
desde esa otra forma de religiosidad más oficial o practicada por los sectores cultos
y dirigentes, y por un proceso de diferenciación de aquella, a cuya base se encuentran
siempre las transformaciones socio-económicas y políticas de un determinado
pueblo. Esto ha llevado a delimitar una falsa especificidad de lo religioso dentro
de una sociedad, identificándolo con determinadas estructuras e instituciones particulares,
desvirtuando así su sustancia y su sentido más auténticos y originarios.
item.page.contenido
Keywords
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
29-37 p.
item.page.lugar
item.page.cita
De Olano, J. 1984. Religiosidad popular y religión de Estado (Estudios). CAAP 6: 29-37.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

