Religión y fiesta andinas: reconceptualizaciones

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Sánchez-Parga, José

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : CAAP

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Sánchez-Parga, J. 1984. Religión y fiesta andinas: reconceptualizaciones (Estudios). CAAP 5: 93-107. Tanto la fenomenología de las religiones como la historia comparada de las religiones (1) han acometido un aislamiento de lo religioso, dotándolo de una falsa especificidad, y cuya consecuencia ha sido una larga serie de interpretaciones del hecho religioso segmentado de la realidad socio-cultural en la que se sitúa siempre. Aunque el método antropológico, en las obras de los clásicos, corrige este desenfoque de perspectiva, al comprender la religión en cada sociedad íntimamente articulada a todas sus estructuras económicas, políticas e ideológicas, el riesgo de asignarla a determinados espacios, como las fiestas y los rituales, y de seguir indagando su esencia en los mitos y en las creencias de cada pueblo hace que lo religioso tienda a quedar siempre circunscrito a un aspecto o a realidades particulares dentro de una determinada sociedad y cultura.

item.page.contenido

item.page.tipo

article

item.page.isbn

item.page.paginacion

93-107.

item.page.lugar

item.page.cita

Sánchez-Parga, José. 1984. Religión y fiesta andinas: reconceptualizaciones (Estudios). CAAP 5: 93-107.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess