Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/10739
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorSánchez-Parga, José-
dc.date1984-05-
dc.date.accessioned2017-03-27T16:43:54Z-
dc.date.available2017-03-27T16:43:54Z-
dc.identifier.citationSánchez-Parga, José. 1984. Religión y fiesta andinas: reconceptualizaciones (Estudios). CAAP 5: 93-107.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/10739-
dc.descriptionSánchez-Parga, J. 1984. Religión y fiesta andinas: reconceptualizaciones (Estudios). CAAP 5: 93-107. Tanto la fenomenología de las religiones como la historia comparada de las religiones (1) han acometido un aislamiento de lo religioso, dotándolo de una falsa especificidad, y cuya consecuencia ha sido una larga serie de interpretaciones del hecho religioso segmentado de la realidad socio-cultural en la que se sitúa siempre. Aunque el método antropológico, en las obras de los clásicos, corrige este desenfoque de perspectiva, al comprender la religión en cada sociedad íntimamente articulada a todas sus estructuras económicas, políticas e ideológicas, el riesgo de asignarla a determinados espacios, como las fiestas y los rituales, y de seguir indagando su esencia en los mitos y en las creencias de cada pueblo hace que lo religioso tienda a quedar siempre circunscrito a un aspecto o a realidades particulares dentro de una determinada sociedad y cultura.es_ES
dc.format93-107.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CAAPes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectRELIGIÓNes_ES
dc.subjectFIESTA ANDINASes_ES
dc.subjectSOCIEDADes_ES
dc.subjectCULTURAes_ES
dc.titleReligión y fiesta andinas: reconceptualizacioneses_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Ecuador Debate No. 005

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-ED5-07-Sanchez.pdfRevista - artículo2,13 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons