El gallito de la peña: turismo, uso de suelo y conservación biológica en el noroccidente de Pichincha, Ecuador.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Zalles Taurel, Jorge Ignacio

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El noroccidente de Pichincha es una región profundamente biodiversa que en décadas recientes se ha posicionado como destino privilegiado para el turismo basado en naturaleza. Por su gran riqueza biológica y la enorme pérdida de cobertura silvestre, el noroccidente de Pichincha es además una región de alta prioridad mundial para la conservación biológica. El turismo basado en vida silvestre como atractivo y la conservación biológica se encuentran en una misma necesidad de velar por los procesos ecológicos que generan y mantienen biodiversidad, cuya expresión física ocurre a una escala ecológica de paisaje.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

149 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Zalles Taurel, Jorge Ignacio. 2016. El gallito de la peña: turismo, uso de suelo y conservación biológica en el noroccidente de Pichincha, Ecuador. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess