Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/10885
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorPeláez, Octavio-
dc.date2003-03-
dc.date.accessioned2017-04-10T16:25:34Z-
dc.date.available2017-04-10T16:25:34Z-
dc.identifier.citationPeláez, Octavio. 2003. ¿Los medios de comunicación son un peligro? (Ensayo). CIESPAL 81: 40-47.es_ES
dc.identifier.issn13901079-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/10885-
dc.descriptionCon estas palabras iniciaba José Beaumont una reseña publicada en 1997 en el diario El País, de Madrid, al libro del sociólogo Pierre Bordieu sobre la televisión. Bordieu, como Chomsky, como Habermas, como Marcuse, como tantos otros, pertenece a esa larga lista de intelectuales que en la última mitad de siglo se han dedicado a alertar sobre el peligro que engendra el poder que han tomado los medios de comunicación masiva.es_ES
dc.format40-47 P.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectMEDIOS DE COMUNICACIÓNes_ES
dc.subjectMASIVAes_ES
dc.subjectREFLEXIÓNes_ES
dc.subjectINTELECTUALESes_ES
dc.subjectPODERes_ES
dc.title¿Los medios de comunicación son un peligro?es_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 081

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-CH81-07-Pelaez.pdfRevista - artículo1,31 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons