Cine : ¿Cómo hacer un guión cinematográfico?

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Salgueiro Pérez, Ramón

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : CIESPAL

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

¿La literatura es el arte de la palabra? ¿Pero la literatura es sólo la suma de sonidos y vocablos? ¿Es tan sólo el hecho de hablar? La aliteración, como sabemos, es un especial tratamiento sonoro que se integra en la obra literaria. La literatura es más que los sonidos y las palabras. También es más que su transcripción. La literatura está a un nivel más alto. Además del código de la lengua en sí, la literatura posee una serie de códigos que le son propios. Lo mismo pasa con el guión cinematográfico, que posee sus propias bases.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

2001-03

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

34-39 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Salgueiro Pérez, Ramón. 2001. Cine : ¿Cómo hacer un guión cinematográfico? (Ensayo). CIESPAL 73: 34-39.

item.page.extent

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador