El cerco y el poder : agencia en las narrativas y prácticas del lugar de mujeres guaraníes
Loading...
Date
Authors
Boasso, Florencia
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El testimonio y la lucha de mujeres dirigentes guaraníes son los fundamentos elegidos en esta tesis para intentar comprender las dimensiones cosmológicas que tiene el territorio en el pensamiento guaraní. En la relación simbiótica entre el ñande reko (nuestro modo de ser, nuestra cultura) y el ñande ɨwɨ (nuestra tierra), las demandas de ese pueblo por recuperar el territorio que le ha sido expropiado adquieren sentido. Eso exige superar nuestras formas de interpretar el lugar, el territorio y el ser. Nos desafía a pensar al territorio más allá de límites cartográficos: tiene múltiples dimensiones que trascienden la geografía y el tiempo, que se hacen en el cuerpo y vinculan a todos los seres -terrestres y celestes-. Mediante las historias de vida de Mónica, Matilde y Gregoria -las protagonistas de ese trabajo- aspiro a aportar a un debate vigente en Argentina: el derecho de los pueblos originarios a la restitución de sus territorios.
item.page.notes
Tesis Distinguida
item.page.contenido
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2017-01
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
238 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Boasso, Florencia. 2017. El cerco y el poder : agencia en las narrativas y prácticas del lugar de mujeres guaraníes. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

