Geografía de las nuevas centralidades en el periurbano de Quito: Un análisis de la evolución espacial en las parroquias Cumbayá-Tumbaco y San Antonio de Pichincha (2001-2010)
Loading...
Date
Authors
Serrano Heredia, Cristian Javier
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
A partir de la expansión urbana que se ha desarrollado en las últimas décadas, la estructura monocéntrica de la ciudad se ha transformado, causando una ciudad más compleja en su estructura funcional, así como, modificando la morfología de las periferias. Las periferias han surgido como producto de una ciudad difusa extensa y dispersa, con características diferentes al centro compacto de la ciudad, lo que provoca que sea un espacio atractivo para la suburbanización por parte de la población, y se convierta en el sitio donde varios bienes y servicios se aglomeren formando nuevas centralidades. Por otro lado, debido a la gran cantidad de elementos que se han distribuido hacia la periferia de la ciudad, el espacio alejado del centro se ha fragmentado a través de la dispersión de la población, artefactos de la globalización, bienes, servicios, etc.
item.page.contenido
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
165 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Serrano Heredia, Cristian Javier. 2017. Geografía de las nuevas centralidades en el periurbano de Quito: Un análisis de la evolución espacial en las parroquias Cumbayá-Tumbaco y San Antonio de Pichincha (2001-2010). Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

