Nacionalismo visual: la construcción de discursos sobre música ecuatoriana en la revista Caricatura, entre 1918 y 1924

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Cazar Baquero, Diego Ernesto

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Los estudios etnomusicológicos realizados en la región andina y especialmente en el actual territorio del Ecuador, durante la segunda mitad del siglo XX, han descrito con minuciosos detalles los procesos de mestizaje de la música durante la colonia así como las formas musicales que han sido identificadas en las diversas regiones en cuestión entre la época precolonial, la etapa colonial y la época republicana. También existe un vasto trabajo de clasificación de instrumentos, modos tonales, géneros y ritmos así como de un gran número de cantos y letras, exponentes referenciales como intérpretes, compositores y espacios en los cuales estas expresiones musicales han tenido lugar.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

163 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Cazar Baquero, Diego Ernesto. 2017. Nacionalismo visual: la construcción de discursos sobre música ecuatoriana en la revista Caricatura, entre 1918 y 1924. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess