Fuego en el mar: entre los contrastes y las aproximaciones lentas

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Ceja, Iréri

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO sede Ecuador : SIMA

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

¿Qué tienen en común un niño italiano –Samuel– con hombres, mujeres y niños provenientes de África llegando a territorio europeo? En principio nada. El primero, un niño de doce años en pleno crecimiento, convive con su familia y amigos y tiene una puntería especial usando la resortera. Los segundos son migrantes que viajan hacinados en botes por el Mar Mediterráneo y que esperan entrar a Europa como estrategia de supervivencia. Lo que los une es Lampedusa, una isla extremo al sur de Italia. Ese es el escenario donde transcurre el documental Fuocoammare (Fuego en el mar) de Gianfranco Rosi, un realizador italiano, quien se interesó por narrar la vida de este pueblo de pescadores y punto de entrada de poblaciones africanas.

item.page.contenido

item.page.tipo

workingPaper

item.page.isbn

item.page.paginacion

p. 10-11

item.page.lugar

item.page.cita

Ceja, Iréri. 2016. Fuego en el mar: entre los contrastes y las aproximaciones lentas (Migración y cultura). Andina Migrante, 20: 10-11.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By