Cine comunitario y prácticas andinas: el calendario agrofestivo en la escuela Chaupin, Carhuaz - Perú
Loading...
Date
Authors
Gonzales Oviedo, Julio César
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La presente tesina es parte de la investigación para obtener el grado de Master en Antropología Visual y documental antropológico de FLACSO – Ecuador. Esta investigación tiene la intención de ofrecer un acercamiento al calendario agrofestivo y su representación gráfica, entendido como un documento que no se sustenta sólo en la lecto-escritura, sino que se vincula con diversos elementos materiales e inmateriales para el entendimiento de la cosmovisión andina, sus tiempos y espacios, así como la organización de la vida comunitaria, la relación con las estrellas, el universo y sus ciclos.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2017-03
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
127 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Gonzales Oviedo, Julio César. 2017. Cine comunitario y prácticas andinas: el calendario agrofestivo en la escuela Chaupin, Carhuaz - Perú. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

