Democratización y políticas de comunicación. El caso de Guatemala
Loading...
Date
Authors
Koberstein, Hans
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CIESPAL
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El análisis de las políticas de comunicación formales e informales es presentado como método empírico para investigar los procesos de democratización en Latinoamérica. Este método fue aplicado en el caso de Guatemala, para el período de 1986 a 1998, tomando como base 35 entrevistas con expertos guatemaltecos, así como el registro y la evaluación de 321 agresiones contra periodistas y medios de comunicación que se produjeron en ese período. Asimismo, se estudian las perspectivas de poner en práctica políticas de comunicación normales dirigidas a la democratización de la comunicación. Se concluye constatando una transición sin democratización en el caso de Guatemala.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
1999-03
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
78-81
item.page.lugar
item.page.cita
Koberstein Hans. 1999. Democratización y políticas de comunicación. El caso de Guatemala. CIESPAL, 65: 78-81.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

