Control social y criminalización en el contexto de la segregación étnico- socio residencial de la ciudad de Cali, 2015-2016

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Martínez Cruz, Sindy Faissury

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El objetivo central de la investigación fue explicar cómo la criminalización responde a procesos de segregación étnica, socio y espacial, es decir, entender de qué manera hay una predisposición a encarcelar segmentos de la población que vienen de barrios segregados, estigmatizados socialmente y racializados. Todo esto bajo el contexto de un modelo de ciudad neoliberal que incapacita al Estado para afrontar la violencia urbana generada por el excluyente orden económico. Razón por la cual, el Estado emplea mecanismos de control para reprimir a aquella población excedente que ha sido expulsada y relegada a espacios marginalizados de la ciudad.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

113 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Martínez Cruz, Sindy Faissury. 2017. Control social y criminalización en el contexto de la segregación étnico- socio residencial de la ciudad de Cali, 2015-2016. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess