Collection's Items (Sorted by Submit Date in Descending order): 1 to 50 of 252
Preview | Issue Date | Title | Author(s) |
| Mar-2023 | Representación teatral: de la creación al encuentro directo. Una aproximación antropológica hacia la dramaturgia del Colectivo Teatral Tentenpie | Pérez Vaca, María Daniela |
| Mar-2023 | Más allá del pensamiento abismal, hacia las teorías generales de la salud: Aprendizajes del COVID-19 | Saleh, Marwa |
 | Jan-2023 | Un nuevo reglamento para las cárceles de Colombia: neoliberalismo, políticas diferenciales y nuevas fronteras morales | Méndez Ortiz, Estefanía |
 | Nov-2022 | Emergencia identitaria y lucha contra el extractivismo minero. Caso Río Blanco en la Provincia del Azuay | Samaniego Regalado, María Daniela |
 | Nov-2022 | Cosmovisiones y pasiones. La violencia contra las mujeres en el Inti Raymi de La Calera-Cotacachi | Mantilla Salgado, María Belén |
 | Sep-2022 | Construcción de la identidad en Amauta Yuyay, entre lo político, lo étnico y lo religioso | Muñoz Useche, Diego Emilio |
 | Jul-2022 | La luz de la mirada oculta: La Psiquiatría en Quito (1892-1929) | Yépez Guerra, Claudio Mauricio |
 | May-2022 | Entre vulnerabilización y resistencia estratégica: caso de los desplazados warao en Boa Vista | Asa Okal, Josiah |
 | Apr-2022 | Las Relaciones Sociales Interétnicas y de Poder en el Mercado Central de Macas, ciudad amazónica intercultural | Román San Martín, Verónica Nathaly |
 | Apr-2022 | Repensar los afectos en la experiencia de enfermedad: una aproximación antropológica a la enfermedad crónica | España Bustos, Andrés Roberto |
 | Jan-2022 | Comunidad y género en la reforma agraria peruana: el caso de la comunidad campesina de Lachaqui, 1969-1980 | Huayre Cochachin, Rosa Elvira |
 | Mar-2022 | De la “Fiesta de Inocentes” a la “Diablada Pillareña” la patrimonialización de una fiesta popular Diablada Pillareña 2020 | Endara Ibarra, David Fernando |
 | Aug-2021 | Territorio: Memoria para la vida y saber para la muerte. Ritualidad y género en los Wiwas. (Historia de vida de la Saga Matoya Moreno) | Fuentes Bolaño, Ketty Mercedes |
 | Oct-2021 | Buscando una “nueva imagen”. Representaciones sociales y estigmatización en la zona central antigua de la ciudad de Lima: la historia del distrito de Surquillo (1949-1974) | Vega Slee, Johnatan Johnn |
 | Aug-2021 | “Los desastres como generadores de crisis y oportunidades de cambio. El caso del terremoto en el Mercado en Tarqui en Manta – Ecuador” | Vera Costa, Meranyely Vanessa |
 | Sep-2021 | Entre la ciudad y el campo Los cambios en el estilo de vida de los pobladores de Nayón a partir de la urbanización | Laspina Tapia, Gabriel Ignacio |
 | Jul-2021 | Jóvenes de origen campesino, formación técnico-productiva y configuración de valores en los Andes peruanos | Escalante Solano, Esteban |
 | Apr-2021 | Cuerpo, éxtasis e invención cultural en iglesias pentecostales de Quito | Fonseca Ariza, Newell Abiud |
 | Apr-2021 | Un nuevo diseño ontológico a través de las prácticas alimentarias: el caso vegetariano en Quito | Guerra Navarrete, Carol Natalia |
 | Oct-2020 | Discurso y práctica en el proceso de construcción del primer código penal de la República del Ecuador, 1837 | Chávez Balseca, Aída Lorena |
 | Apr-2020 | “El proceso organizativo afromexicano: El análisis de la lucha por el reconocimiento constitucional de la Costa Chica de Oaxaca” | Vásquez Bracamontes, Selma Jazmín |
 | Apr-2020 | Cuerpos, modos de negociación y rituales cotidianos. Una aproximación etnográfica a las trabajadoras sexuales de cuatro burdeles de Quito | Ramírez Guerrero, Franklin Abel |
 | Apr-2020 | Curaciones Wayuu en contextos rituales: la práctica de la outsü en La Guajira, Colombia | Serrano López, Silvia Rubiela |
 | May-2020 | Empoderamiento femenino de las mujeres afroesmeraldeñas del barrio el Kilombo: un análisis interseccional | Castillo Sinisterra, Nidia Andrea |
 | Jul-2020 | Conviviendo con el taita Galeras. La lucha de la comunidad Quillacinga de Jenoy por permanecer en su territorio en una zona de amenaza volcánica alta | Rodríguez Valencia, Iván Aldemar |
 | Feb-2020 | Más allá de la oposición y la complementariedad: las formas de interacción con el monte y lo sobrehumano en los Andes sur colombianos | Delgado Guerrero, Esteban |
 | Jan-2020 | La paz en disputa: estado y política en Santiago de Cali (2019) | Girón Castellanos, Daniel |
 | May-2019 | Migración y matrimonio ¿Qué nos une y qué nos separa? la boda mazahua, San Felipe del Progreso, México | Marcos, Alberto Cayetano |
 | May-2019 | Éxito, orgullo y vergüenza. Los usos de la cultura auténtica en la disputa por la música folclórica andina | Aguilar Molina, Adriana Soledad |
 | May-2019 | Kallarimanta kawsayra yuyarina: Memoria, territorio y vida organizada en la alta Amazonia. El Pueblo Kichwa de Rukullakta - Circunscripción Territorial Indígena (PKR-CTI) Napo Ecuador | Claros Rodríguez, Gerson Darwin |
 | Jul-2019 | Conversando con el agua: La crianza mutua en el Ande. El caso de la comunidad Fortaleza Sacsayhuaman en Cusco - Perú | Ramírez González, María Elena |
 | Jun-2019 | Selva y petróleo: un abordaje ontológico al conflicto amazónico | Abi-Saab Arrieche, Javier Augusto |
 | Mar-2019 | Interacciones sonoro-espaciales en el mercado San Alfonso de Riobamba | Vargas Orozco, Aldo José |
 | Mar-2019 | Pole dance y nuevas performatividades: del estereotipo a la transformación del pole como deporte. Estudio de caso de los polers en Quito | Moretti Paredes, Michelle Judith |
 | Feb-2019 | Vida or Joboijuama. Ahora que hay vida bailemos y cantemos por nuestra existencia: la risa entre los Camënts̈á | Chaustre Fandiño, Laura Viviana |
 | Mar-2019 | Hacia una reconstrucción del proyecto filosófico de Fernando González y su legado nietzscheano | Salazar Achig, Jhonatan Mauricio |
 | Nov-2018 | La influencia de la globalización en las cocinas locales: un análisis del campo de la gastronomía en Quito | Varese, Martín Gabriel |
 | Apr-2018 | Riesgo y modos de bienestar: el caso de la producción de café en San Antonio de las Aradas (Loja) | Paladines Jiménez, Diego David |
 | Jul-2018 | El arte como una forma de habitar la ciudad. Trayectorias sociales de jóvenes indígenas urbanos | Pantoja Proaño, Lorena Isabel |
 | Mar-2018 | El rock “auténtico” en los 90´s. Prácticas rituales en jóvenes de sectores populares en Quito | Benavides Cisneros, Christian Arturo |
 | Mar-2018 | Nidia: tejido de vidas precarias, frontera y prisión | Cerón Cáceres, Ana María |
 | May-2018 | Desarrollo, etnicidad y territorio: el caso de la comunidad A´i cofán Dureno frente al extractivismo petrolero en Sucumbíos, Ecuador | Lagos Vigueras, Pablo Francisco |
 | Apr-2018 | Para los indígenas ni acceder a los deportes fue fácil. Un análisis de las comunidades de San Pablo de Lago, del cantón Otavalo a través de la práctica del fútbol | Perugachi Cachimuel, José Manuel |
 | Apr-2018 | La lancha de los Yakuruncv. Una metáfora para la memoria del periodo cauchero del medio Ñapo en Angoteros, Perú | Pino Venero, Neptalí Nehemías |
 | Apr-2018 | Espacio, memoria y usos populares en el Centro Histórico de Cali | Castaño Vargas, Lina Marcela |
 | Apr-2018 | ASOCAB, Campesinos y poetas de asuntos | Martínez Salcedo, Laura Mercedes |
 | Oct-2017 | ¿En verdad está el cambio en nuestras manos? La utopía del voluntariado frente a los mecanismos del poder | Barragán Galarza, Danilo Alexander |
 | Dec-2017 | Solanda, el caleidoscopio de la experiencia urbano-barrial | Ramón Navarrete, Pamela Belén |
 | Feb-2018 | Fútbol femenino y relaciones de género en la Liga Parroquial de La Floresta | Quiroa, Andrea Karina |
 | Feb-2018 | Estadio Atahualpa, selección nacional y racismo: el futbolista negro en el imaginario social ecuatoriano | Ayala Congo, Paulo Roberto |
Collection's Items (Sorted by Submit Date in Descending order): 1 to 50 of 252