Una aproximación a las agendas de integración suramericana: ALBA y UNASUR
Loading...
Date
Authors
Ulloa Tapia, César
Hidalgo Albuja, Patricia
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CAAP
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La integración de América Latina evidencia tres momentos desde la mitad del siglo XX hasta la primera década del siglo XXI. Cada uno tiene sus propias particularidades, intensidades, avances y retrocesos en lo económico, geopolítico y sociocultural. En este artículo se priorizará el análisis de lo que consideramos el momento de “relanzamiento de la integración”, en el cual se constituyeron dos organismos: la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR).
Nuestro objetivo es dejar planteado para futuros análisis la siguiente pregunta, ¿dónde convergen las agendas de integración y cuáles son sus retos y desafíos?
item.page.notes
item.page.contenido
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2015-09
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
171-185
item.page.lugar
item.page.cita
Ulloa Tapia César y Patricia Hidalgo Albuja. 2015. Una aproximación a las agendas de integración suramericana: ALBA y UNASUR. Ecuador Debate, 95:171-185.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

