Perspectiva de Ecuador, Brasil y Chile acerca la doctrina de la responsabilidad de proteger (R2P) y su aplicación en los conflictos de Libia y Siria

Date

Authors

Álvarez Meregildo, Tatiana Lisset

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La Responsabilidad de Proteger (R2P) fue creada con el objetivo de poner fin a las violaciones sistemáticas contra los derechos humanos dentro de los Estados en los que el gobierno no fuese capaz o no tenga la voluntad de intervenir en su defensa. Aunque es una norma reciente, la R2P ya ha sido aplicada en varios países como Darfur, Kenia y Libia. Sin embargo, estos no han sido los únicos Estados que han requerido la ayuda de la comunidad internacional. Existen casos como el de Siria en donde, a pesar de los resultados de la guerra civil iniciada en 2011, no se ejecutó ninguna acción. Ante esta coyuntura surgen cuestionamientos sobre la consistencia en la aplicación de la norma y sobre la legitimidad en su uso.

item.page.notes

Tesis Distinguida

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2017-02

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

144 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Álvarez Meregildo, Tatiana Lisset. 2017. Perspectiva de Ecuador, Brasil y Chile acerca la doctrina de la responsabilidad de proteger (R2P) y su aplicación en los conflictos de Libia y Siria. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess