¿Qué hay detrás de las normas? Análisis institucional del acceso al agua de los campesinos arroceros
Loading...
Date
Authors
Arrazola, Iñigo
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CAAP
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Las reglas que rigen el acceso a los recursos naturales de los territorios y comunidades rurales han de entenderse dentro de entornos relacionales forjados en contextos históricos concretos. En este artículo se analizan los arreglos institucionales para el acceso al agua de las cooperativas arroceras de Daule, provincia de Guayas, Ecuador. Se resalta la importancia de tratar con las relaciones de poder entre los actores implicados, condicionadas por la posición de cada uno en el campo arrocero, a la hora de comprender cómo las normas colectivas que administran el recurso reparten resultados diferentes para cada uno. Por otra parte, el análisis establece cómo los agricultores interactúan en el día a día a través de dichas normas, lo cual les permite, dentro de los límites que su entorno relacional posibilita, estirar los márgenes de las reglas existentes y disputar su aplicación concreta en lo cotidiano.
item.page.contenido
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
173-184
item.page.lugar
item.page.cita
Arrazola Iñigo. 2016. ¿Qué hay detrás de las normas? Análisis institucional del acceso al agua de los campesinos arroceros. Ecuador Debate 97: 173-184
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

