El desarrollo rural y cooperativismo agrario en Ecuador. Trayectorias históricas de los pequeños productores en la economía global, por Germán Carrillo García

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Martínez Pérez, Diego Antonio

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : CAAP

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Hace más de ciento cincuenta años, Karl Marx identificaba de manera certera en El manifiesto comunista los cambios que hoy determinan el comportamiento de nuestra economía. La destrucción de la vieja industria, la expansión comercial, la concentración de la propiedad, la desaparición de la producción destinada al propio consumo y el dominio de la ciudad sobre el campo eran algunas de las principales señas de identidad de la nueva sociedad burguesa. Hoy, en pleno siglo XXI y tras una escalada neoliberal a nivel político y económico iniciada a mediados de los años setenta, siguen plenamente vigentes las notas definitorias de un modelo que persigue la liberalización de las economías subdesarrolladas de los países de la periferia y es especialmente agresivo con sus frágiles entornos rurales.

item.page.contenido

item.page.tipo

article

item.page.isbn

item.page.paginacion

196-198

item.page.lugar

item.page.cita

Martínez Pérez Diego Antonio. 2016. EL DESARROLLO RURAL Y COOPERATIVISMO AGRARIO EN ECUADOR. Trayectorias históricas de los pequeños productores en la economía global, por Germán Carrillo García (Reseña). Ecuador Debate 97: 196-198

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess