Guía de la joven: poesía ecuatoriana
Date
Authors
Carrera Andrade, Jorge
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Tokio : Ediciones Asia América
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El relieve físico del país, la variedad de climas – cálido, con aliento de frutas y de marisma próxima, en el litoral que el mar Pacífico llena de conchas y de espumas; fresco y cruzado de vientos en la meseta; glacial y lluvioso en el páramo, la fisonomía de las ciudades de española arquitectura y de espíritu entre indígena y criollo, han determinado en el Ecuador una poesía característica, de diferenciadas voces y encaminada por dos derroteros raciales. Durante la colonia, y hasta el segundo cuarto del siglo XIX, el pueblo vivía sin escuelas y sin libros y la cultura visitaba solo los salones de las clases acomodadas.
item.page.notes
item.page.medium
item.page.tipo
Folleto
Date
1939
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
28 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Carrera Andrade, Jorge. 1939. Guía de la joven: poesía ecuatoriana. Tokio : Ediciones Asia América.
item.page.extent
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

