Frontera sur Chiapaneca el muro humano de la violencia. Análisis de la normalización de la violencia hacia los migrantes indocumentados en tránsito de Soledad Álvarez Velasco

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Herrera Ríos, William

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO sede Ecuador : SIMA

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

En su libro Frontera Sur Chiapaneca: el muro humano de la violencia. Análisis de la normalización de la violencia hacia los migrantes indocumentados en tránsito, Soledad Álvarez Velasco reconstituye minuciosamente el periplo que centenares de migrantes indocumentados efectúan día a día a lo largo de la región del Soconusco, en el sud-este del estado mexicano de Chiapas, con el objetivo de acercarse a su destino final: Estados Unidos. Con un ojo etnográfico y una visión crítica, la autora nos conduce por un caótico recorrido de 300 kilómetros, cargado de distintas formas de violencia hacia los migrantes en tránsito, donde prácticas lícitas e ilícitas se confunden, economías clandestinas se perpetúan y espacios socialmente marginados se institucionalizan.

item.page.contenido

item.page.tipo

article

item.page.isbn

item.page.paginacion

p. 12-13

item.page.lugar

item.page.cita

Herrera Ríos, William. 2017. Frontera sur Chiapaneca el muro humano de la violencia. Análisis de la normalización de la violencia hacia los migrantes indocumentados en tránsito de Soledad Álvarez Velasco por William Herrera Ríos (Reseña). Andina Migrante, 21: 12-13.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By