El clasicismo y el romanticismo y la novela en las escuelas modernas literarias
Date
Authors
Espinosa, Roberto
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Cuenca : Imp. de La Unión Literaria
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Si la idea de progreso no nos sugiriese otra que no fuera de movimiento, de cambio, de sucesión, bien pudiera encontrarse en todas partes; ya en las actuaciones de análisis de espíritu, ya también en la labor intelectual de mera observación. Ley universal es la del progreso, ley inmanente, aunque obscura, pero infalible y necesaria. En nuestro entender, progreso ha de significar adelantado, tendencia a la perfección, siquiera relativa, en el vasto campo de las especulaciones humanas. Así, el verdadero progreso ha de tener por fin la perfectibilidad del hombre, que se traduce por el respeto a sus derechos innatos.
item.page.notes
item.page.medium
item.page.tipo
Folleto
Date
1911
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
30 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Espinosa, Roberto . 1911. El clasicismo y el romanticismo y la novela en las escuelas modernas literarias. Cuenca : Imp. de La Unión Literaria.
item.page.extent
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

