Cotidianidad y dominio. Relaciones sociales y poder en la hacienda e ingenio San José. 1900 - 1977

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Alfaro Reyes, Gil Eloy

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Está tesis estudia la hacienda e Ingenio San José en el cantón Urcuquí, un sistema de haciendas de propiedad del Conde Jacinto Jijón y Caamaño, que aprovecha productivamente varios pisos ecológicos en los valles y alturas de la cordillera andina en la Provincia de Imbabura. En medio de esta administración se asienta el pueblo del mismo nombre. San José, pueblo con población afro andinizada descendiente de las personas que fueron traídas de África para que sean esclavos y que compartió territorio con población india por más de dos siglos, viven y se desarrolla ahí como parte del sistema productivo.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

142 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Alfaro Reyes, Gil Eloy. 2017. Cotidianidad y dominio. Relaciones sociales y poder en la hacienda e ingenio San José. 1900 - 1977. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess