La campaña de Esmeraldas y sus enseñanzas

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

López, Nicolás F.

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : Talleres de El Comercio

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La contienda armada, forma extrema de las pasiones banderizas y supremo recurso a que acuden los partidos contendientes, una vez agotados los otros medios de propaganda y predominio, toma aspecto puramente militar y cae dentro del concepto profesional desde el momento que los dos bandos armados uno en frente del otro han resuelto buscarse hasta destruirse. En las guerras ya sean regulares o irregulares existen dos períodos: el de preparación y el de ejecución, causa y efecto inmediatos de factores de orden social, político y económico. Pretender que los axiomas de la ciencia y el arte militares tengan rigurosa aplicación en la guerra irregular que comprende la de conquista, la contienda civil y la de montaña.

item.page.contenido

item.page.tipo

other
other
other

item.page.isbn

item.page.paginacion

32 p.

item.page.lugar

item.page.cita

López, Nicolás F. 1914. La campaña de Esmeraldas y sus enseñanzas. Quito : Talleres de El Comercio.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess