Estrategias campesinas de reproducción social ante el extractivismo minero a gran escala: el caso de Santa Martha, Nariño - Colombia

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Urbina Ibarra, Ronald Mauricio

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La presente investigación pretende desarrollar un tema crucial en el ámbito de la sociedad rural, esto es, el concepto de formación social. Las dinámicas sociales que se desarrollan en torno a este concepto la definen como una etapa de la historia que se caracteriza por un momento particular de producción, determinando relaciones sociales, clases o segmentos poblacionales y la constitución de una comunidad. En este sentido, la formación social y desarrollo económico de dichas comunidades denominadas rurales o campesinas basan su trabajo agrícola en pequeñas propiedades y con sistemas de comercio local de bajos niveles de articulación al mercado, lo que se denomina Agricultura Familiar.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

104 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Urbina Ibarra, Ronald Mauricio. 2017. Estrategias campesinas de reproducción social ante el extractivismo minero a gran escala: el caso de Santa Martha, Nariño - Colombia. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess