¿“Abrirse al mundo”? : las nuevas tendencias económicas y geopolíticas mundiales (editorial)

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

García Delgado, Daniel Reynaldo

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina.

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La integración e inserción al mundo ahora deben tener este objetivo: permitir que los capitales ingresen prácticamente sin ninguna regulación y hacer negocios sin demasiados controles. En otras palabras, fomentar la financiarización de la economía. Asimismo, las alternativas son volcarse hacia la Alianza del Pacífico, abrir importaciones, y la tercera consigna, contener o expulsar a Venezuela del MERCOSUR (o terminar por hacer imposibles las condiciones de gobernabilidad del actual gobierno de Maduro).

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

2017-05

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 13-17

item.page.lugar

item.page.cita

García Delgado, Daniel Reynaldo. 2017. ¿“Abrirse al mundo”? Las nuevas tendencias económicas y geopolíticas mundiales (editorial). Revista Estado y Políticas Públicas, 5 (8): 13-17.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By