La mujer casada ente el Derecho Civil Ecuatoriano: dos reformas jurídicas
Loading...
Date
Authors
Peñaherrera, Víctor Manuel
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : Imprenta Nacional
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
A facultad concedida la mujer casada, por la Legislatura de 1911, para excluir de la administración del marido el todo o una parte de sus bienes propios y la abolición de las solemnidades de autorización judicial y prueba de necesidad o utilidad, para la venta o hipoteca de los inmuebles de la mujer, dentro de la sociedad conyugal, aunque incorporadas al Código de Enjuiciamiento Civil, constituyen innovaciones fundamentales del Código Civil. Y por la parte personal que en ella nos cupo, queremos hacer una breve exposición de sus motivos o antecedentes, que será de alguna utilidad para el conocimiento de la historia de nuestra legislación en esta importante materia.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Libro
Date
1922
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
47 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Peñaherrera, Víctor Manuel .1922. La mujer casada ante el Derecho Civil Ecuatoriano. Quito : Imprenta Nacional.
item.page.extent
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

