El impacto de los gastos de campaña en las elecciones federales de diputados por el principio de mayoría relativa del periodo 1997-2003
Loading...
Date
Authors
Morales Barrientos, Gabriela
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
México : FLACSO, Sede Académica de México
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El proceso de transición a la democracia en México tuvo como eje central cambios sustantivos en la arena electoral; las reformas en esta materia, principalmente las de 1993 y 1996 han significado profundos avances al priorizar el establecimiento de oportunidades similares entre los partidos para contender por el voto del electorado y crear las condiciones mínimas que aseguren la autonomía, la independencia y el fortalecimiento de los partidos. A pesar de ello, un renglón pendiente y sumamente complejo es el relativo al financiamiento de los partidos, y más específicamente el relativo a los gastos de campaña. Este estudio analiza el impacto de los gastos de propaganda, operativos y de prensa, radio y televisión en los resultados electorales tomando como caso de estudio las elecciones federales para diputados por el principio de mayoría relativa en el periodo 1997-2003.
item.page.contenido
Capitulo I. Las elecciones y el financiamiento de la política en México: el papel de los gastos de campaña. -- Capitulo II. Perspectivas Teóricas sobre campañas electorales y gastos de campaña. -- Capitulo III. Evolución de los resultados electorales y del gasto de campaña en elecciones federales para diputados de Mayoría Relativa (1994-2006). -- Capítulo IV. El impacto de los gastos de campaña en los resultados de elecciones federales para diputados por el principio de mayoría relativa (1994-2006)
Keywords
item.page.tipo
doctoralThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
191 h.
item.page.lugar
item.page.cita
Morales Barrientos, Gabriela (2008). El impacto de los gastos de campaña en las elecciones federales de diputados por el principio de mayoría relativa del periodo 1997-2003. Doctorado de Investigación en Ciencias Sociales con Mención en Ciencia Política; FLACSO - Sede Académica de México. México. 191 h.
