Una víctima expiatoria de los crímenes del 28 de Enero de 1912

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : Imprenta y Encuadernación de Julio Sáenz Rebolledo

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Las tragedias de los pueblos han tenido sus causas, sus protagonistas, sus actores y espectadores; y tras el escenario se ha ocultado una mentalidad que las ha presidido en forma de fatalismo. Esas tragedias han sido preparadas de antemano por la ambición, el odio, la venganza y otros fines proditorios de os grandes y los poderosos: a ellos ha entrado como espectadora la multitud, conglomeración sin homogeneidad ni vida propia.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Folleto

Date

1916

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

7 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Una víctima expiatoria de los crímenes del 28 de Enero de 1912. Quito : Imprenta y Encuadernación de Julio Sáenz Rebolledo.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess