Democracia participativa, proximidad y capacidad organizativa: el caso de las Asambleas de Presupuesto Participativo del Distrito Metropolitano de Quito 2010 -2013

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Hidalgo Albuja, Patricia Elizabeth

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Las Asambleas de Presupuesto Participativo (APP) fueron implementadas por la Municipalidad en el Distrito Metropolitano de Quito en el 2010, para fortalecer la democracia participativa. No obstante, desde su implementación, se evidenció que las Asambleas ejecutadas en las ocho Administraciones Zonales presentan diferencias en su funcionamiento en cuanto a: la inclusión de actores periféricos, las circunstancias o frecuencia con que se activan los espacios de discusión, las formas de deliberación y los actores involucrados en el proceso, que no logran adaptarse a las reglas de juego establecidas en las estrategias operativas del mecanismo, por falta de claridad de las mismas y ausencia de garantías para una distribución equitativa del presupuesto.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis doctoral

Date

2017-05

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

303 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Hidalgo Albuja, Patricia Elizabeth. 2017. Democracia participativa, proximidad y capacidad organizativa: el caso de las Asambleas de Presupuesto Participativo del Distrito Metropolitano de Quito 2010 -2013. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess