La batalla por el Yasuní y el colectivo Yasunidos: formas de acción no violenta y extractivismo petrolero
Loading...
Date
Authors
Real Pérez, Sara Susana Del
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El presente estudio analiza un caso de conflictividad socioambiental contemporánea desde el que se busca llamar la atención sobre las formas de acción noviolentas, un aspecto poco abordado de las luchas sociales, incluidas las socioambientales. En ese sentido, busca profundizar sobre las estrategias de acción y los lenguajes de movilización ensamblados de cara al modelo extractivista de recursos naturales, enfatizando en las actividades petroleras. Para ello, se ha seleccionado el caso del colectivo Yasunidos, constituido en el año de 2013 y la movilización social generada en defensa del Parque Nacional Yasuní (PNY), que derivó en la propuesta de una consulta popular con miras a frenar el avance de la explotación petrolera en esa área protegida a través de impulsar un proceso democrático de participación ciudadana.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2017-04
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
145 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Real Pérez, Sara Susana Del. 2017. La batalla por el Yasuní y el colectivo Yasunidos: formas de acción no violenta y extractivismo petrolero. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

