La promoción de la Contraloría Social : la experiencia del PAREIB en el Estado de México
Loading...
Date
Authors
Penagos García, Laura Patricia
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
México : FLACSO, Sede Académica de México
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Este trabajo documenta la experiencia de promoción de la transparencia y contraloría social, implementada a través del Programa para Abatir el Rezago en Educación Inicial y Básica (PAREIB), en algunas escuelas primarias del estado de México. La política de transparencia (PT), contraloría social (CS) y rendición de cuentas (RdeC) que se impulsó en México desde 1991, se ha concretado en diferentes niveles y de diferente forma en los espacios de la vida institucional. En el sector educativo, uno de los espacios en los que se ha iniciado su implementación es en las escuelas primarias, a través de los diferentes programas de apoyo a la educación básica como son el Programa Escuelas de Calidad (PEC) y el PAREIB.
item.page.notes
item.page.contenido
Capítulo 1. El origen e institucionalización de la política de transparencia, contraloría social y rendición de cuentas. -- Capítulo 2. Los aportes conceptuales sobre la contraloría social y el conocimiento sobre la escuela como espacio de implementación. -- Capítulo 3. La escuela como espacio de implementación de la política para la transparencia, la contraloría social y la rendición de cuentas
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2008
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
136 h.
item.page.lugar
item.page.cita
Penagos García, Laura Patricia (2008). La promoción de la Contraloría Social : la experiencia del PAREIB en el Estado de México. Maestría en Políticas Públicas Comparadas; FLACSO - Sede Académica de México. México. 136 h.
