¿Demócratas o correístas?: características de la movilización ciudadana, marcos de significación y emociones alrededor de la insubordinación policial del 30-S en Quito
Loading...
Date
Authors
Montahuano Ortega, Francisco Esteban
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La aprobación de la Constitución en el año 2008 trajo consigo el denominado ‘Régimen de Transición’ que estipulaba la sanción de dieciséis cuerpos de ley que buscarían reposicionar al Estado como ente regulador tanto el sector económico como el social. Entre ellas, la Ley de Servicio Público (LOSEP) que intentó equiparar las remuneraciones de varios servidores públicos para propender la justicia y equidad en la administración pública, avivó el malestar en filas de las instituciones del orden del país quienes manifestaron su resistencia a ciertos articulados por considerarlos como atentatorios a ciertos beneficios.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2017-07
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
95 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Montahuano Ortega, Francisco Esteban. 2017. ¿Demócratas o correístas?: características de la movilización ciudadana, marcos de significación y emociones alrededor de la insubordinación policial del 30-S en Quito. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

