Educomunicación y cambios tecnológicos
Loading...
Date
Authors
Massoni, Sandra
Mascotti, Mariana
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CIESPAL
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En este fin de siglo, con los cambios tecnológicos, el aprendizaje ocurre todo el tiempo, en espacios que son virtuales y con recorridos no compatibles con la idea todavía dominante de la educación. Computadoras, fax, correo electrónico, TV, teléfonos celulares, nuevas tecnologías que revolucionan nuestra vida. ¿Qué es lo revolucionario? ¿Dónde está lo radical del cambio? Cambian las interfaces, los objetos, los espacios característicos. Cambian las funciones y se desplaza también el concepto de aprendizaje. Por eso, creemos que pensar hoy las relaciones entre comunicación y educación implica asumir, al menos inicialmente, que las nuevas tecnologías son una oportunidad para echar a andar nuevas ideas en el mundo.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
1997-06
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 37
item.page.lugar
item.page.cita
Massoni, Sandra y Mariana Mascotti. 1997. Educomunicación y cambios tecnológicos. Chasqui 58: 37
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

